La primera película de un ASESINO EN SERIE

 Seis Mujeres para el Asesino 

Dir. Mario Bava 

Por Armando Miranda
Síguelo en @armtrumir



¿Disfrutas del suspenso y el cine de asesinos? La sensación que produce una película que te invita a jugar al detective y descubrir quién es el asesino en una película donde todos parecen culpables tiene un origen. 


El suspenso es uno de los géneros más antiguos, nombres como el de Alfred Hitchcock y Orson Wells experimentaron con él, aunque tenemos que decir que no es precisamente el género que nos trae a la conversación ni debemos confundirlo con el “Slasher” que se refiere a películas como “Scream”, hoy nos toca hablar del Giallo. 




Giallo es un subgénero tanto del cine como de la literatura, se usa para referirnos a las películas de detectives y asesinos, siempre con temáticas de misterio . En el cine, se busca que las actrices (a menudo víctimas del crimen) sean hermosas y cada crimen se cometa durante la noche, el culpable es a menudo un psicópata o un criminal que busca limpiar sus huellas de algún fraude o escándalo. 


Se buscaba que las víctimas usarán sugerentes ropas para dormir y se mostraran indefensas, sin duda alguna un cine con ese estilo no tendría mucha cabida (o tiene los días contados) actualmente. 





Esta clase de cine busca hacer sentir al espectador con una suerte de voyeurismo, los crímenes son mostrados de forma explícita y a menudo ocupando toda clase de objetos y armas blancas para ellos. Este tipo de cine inspirará posteriormente a la creación de los Slasher (Halloween, Scream, Viernes 13, etc)




Existe un fuerte debate sobre cuál fue el primer “Giallo”, pero lo más aceptado es que se considere “Seis mujeres para un Asesino” del italiano Mario Bava como la madre de este subgénero. La trama es sencilla, 6 mujeres que trabajan en una casa de moda son acechadas por un enmascarado luego del asesinato de una de las modelos, al encontrar el diario de la victima nos daremos cuenta que todas ellas esconden algún secreto. el asesino buscará obtener el diario aunque para ello deba matarlas. 


La película tiene un estilo "pulp" es decir, muy similar a esos antiguos comics que seguro había en la casa de tu abuela.




Por supuesto no es una película que recomendaría actualmente pero puso los cimientos para todo lo que vendría después y como dije en Carrie, es importante educarnos en los clásicos. La estética de Bava, se volvió una norma para el género, con una paleta de color claramente identificable y que posteriormente sería perfeccionada por Dario Argento en una de mis películas favoritas, Suspiria




Aunque no hay mucho más que decir sobre la película, es un obligado para todo aquel amante del cine de terror. Sigue siendo hipnótica y siempre es bueno saber los orígenes del cine que amamos.   


¿Pienso que deberían verla? Solamente si tu nivel cinefilo es de más de 8000, así que aquí abajo te dejo el enlace. Pronto tendremos reseñas y recomendaciones de Slashers clásicos y modernos, quédate pendiente. 


Link si tu nivel es de más de 8000









sobre mi

Cinervios

Somos una comunidad de amantes del cine de terror. Buscamos conocer y profundizar sobre este maravilloso género, dar nuestras recomendaciones y nuestro impopular punto de vista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Piel que Habito: El perturbador guion de Almodóvar

Saint Maud: Lo mejor del CINE DE TERROR

Suspiria: Un cuento de TERROR