Están entre Nosotros: ¿Es tan buena?

Están entre Nosotros (Shutter) 

Dir.  Banjong Pisanthanakun y Parkpoom Wongpoom

Por Claudia Brooks 
Síguela en @Brooks_14



Una película Tailandesa que surgió durante el "boom" de las películas de terror asiático, seguramente escuchaste hablar de ella y más de uno te la recomienda. Estrenada en el 2004 y dirigida por Banjong Pisanthanakun y Parkpoom Wongpoom (tranquilo, tampoco sabemos como pronunciar esto), Shutter contara la historia de Tun y Jane, una pareja que atropella accidentalmente a una mujer, asustados, huyen de la escena dejándola tirada en la carretera.


A raíz de lo sucedido, la pareja comienza a experimentar pesadillas y extrañas apariciones, sombras y figuras que salen impresas en las fotografías que Tun realiza. Aunque escépticos al principio, ambos creen que es el fantasma de la chica atropellada que vuelve para reclamar venganza. Sin embargo, la película tiene un giro de trama brutal que preferimos no contar.




Si, el giro en la trama es fenomenal, pero lamentablemente se trata de una producción (que para su tiempo e incluso hoy) que se termina sintiendo como "una más de lo mismo", pero que tuvo la fortuna de ser estrenada durante el auge de las películas de terror asiáticas en occidente.


¿Por qué?


La película bebe mucho del cine de terror occidental y se nota, esto no es ni un punto positivo o negativo pero creo que contribuye a explicar la enorme aceptación que recibió en el audiencia internacional. Convirtiéndose en la película de terror Tailandesa más taquillera de la historia y un referente para el género en Asia.


¿Esto la convierte en una de las mejores películas del género?


¡POR SUPUESTO QUE NO!





En ella podemos encontrar todos los clichés del género y hasta el estilo es poco diferenciable de otras producciones del mismo origen, así es, desde un fantasma femenino (obvio) con semblante gris, una larga cabellera negra y que se retuerce como si tuviera polvo pica pica, puesto por los mismísimos Hombres G


Claro, hay momentos donde nuestra fantasma logra sacarnos unos buenos sustos, peeeeero con ayuda (de forma sosa) de Jumpscares, la forma más perezosa de querer espantar a alguien. Haciendo que las escenas de terror se terminen volviendo predecibles. Como la escena donde Tun está teniendo una pesadilla con ella.





Sin embargo, la película tiene sus recursos. Tomas y escenas muy bien logradas y su giro de trama es bastante bueno, el ritmo de la película es su punto fuerte, es bastante ágil y dinámica consiguiendo llevarnos por la historia con toda nuestra atención y su soundtrack logra erizarte la piel desde el momento en que empieza a sonar, lo que enriquece la narración y le da personalidad a la cinta (como debe ser)


Echarle un vistazo, no está demás.


Como dato curioso, el éxito de la película fue tan grande que se han realizado 3 remakes alrededor del mundo: "Shutter" (2018) de Estados Unidos y "Sivi" (2007) y "Click" (2010) de la India.




sobre mi

Cinervios

Somos una comunidad de amantes del cine de terror. Buscamos conocer y profundizar sobre este maravilloso género, dar nuestras recomendaciones y nuestro impopular punto de vista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Piel que Habito: El perturbador guion de Almodóvar

Saint Maud: Lo mejor del CINE DE TERROR

Suspiria: Un cuento de TERROR